Estratovolcán

Un estratovolcán es un tipo de volcán que se caracteriza por su forma cónica pronunciada y su composición variada de capas de lava solidificada, cenizas volcánicas y materiales piroclásticos. Estos volcanes son conocidos por su actividad eruptiva explosiva y periódica, que puede resultar en erupciones violentas y potencialmente destructivas. A lo largo de su historia, los estratovolcanes experimentan diferentes fases eruptivas que alternan entre episodios de erupciones explosivas que arrojan cenizas y fragmentos de roca, y episodios de emisión de lava más fluida. Ejemplos famosos de estratovolcanes incluyen el Monte Fuji en Japón, el Monte Vesuvio en Italia y el Monte Rainier en Estados Unidos.

La formación de un estratovolcán está estrechamente relacionada con la subducción de placas tectónicas, donde una placa oceánica se hunde bajo una placa continental en las zonas de convergencia. Esto da lugar a la fusión de rocas en las profundidades de la Tierra y la ascensión de magma hacia la superficie. La viscosidad variable de este magma y la acumulación de gases disueltos contribuyen a las características explosivas de las erupciones. A medida que el material expulsado se acumula y se enfría, se forman las capas distintivas que dan a los estratovolcanes su aspecto característico de capas superpuestas.

  • Volcán Ubinas

    Situación geográfica del volcán Ubinas Ubinas es el volcán más activo de Perú. Es un estratovolcán. El volcán Ubinas se encuentra a 75 km al este de Arequipa y cerca de 5000 personas viven a menos de 12 km de la cumbre. Características de la morfología del Ubinas Una pequeña caldera de 1,4 km de…

  • Volcán Colima

    El volcán de Colima es uno de los volcanes más activos de Norteamérica y uno de los potencialmente más peligrosos. Ha tenido más de 30 períodos de erupciones desde 1585, incluyendo varias erupciones importantes a finales de la década de 1990. La vigilancia científica del volcán comenzó hace 20 años. Situación del volcán Colima Situado…

  • Volcán Galeras

    El Volcán Galeras, está ubicado en el departamento de Nariño al sur del país, es el volcán de Colombia, que muestra el más grande registro histórico de actividad con permanentes expulsiones de humo y ceniza. El Galeras tiene una antigüedad de 5.000 millones de años, su caldera registra una profundidad de 80 metros y su…

  • Volcán Nevado del Huila

    El Volcán Nevado del Huila, es un complejo volcánico activo formado por estratovolcanes y múltiples domos (en el Pico Sur). Su actividad ha sido dominantemente potente, en su desarrollo más reciente ha generado flujos piroclásticos producidos por colapsos y/o explotes de domos. Su altura máxima, el Pico Central de 5.364 metros, corresponde al punto más…

  • Volcán Shivéluch

    El volcán Shiveluch (en ruso: Шивелуч), también llamado Shivéluch (Шевелуч) o Sopka Shiveluch, es el volcán activo más septentrional de Kamchatka, Rusia. Es uno de los volcanes más grandes y activos de Kamchatka. El Shivéluch es el volcán más activo de Rusia, con datos geológicos, históricos y de observación, que señalan que no hay enormes…

  • Volcán Llaima

    ¡Prominente, Impresionante, Majestuoso! Son algunas de los calificativos usados por infinidad de personas para describir esta maravilla natural. El volcán Llaima es uno de los volcanes activos de mayor dimensión, ubicado al sur de los andes chilenos. Es una de las principales razones de visita al Parque Nacional Conguillío que mantiene a lugareños y turistas…

  • Volcán Sabancaya

    Su última erupción fue en 2018 y su ubicación puede vislumbrarse a simple vista en la cordillera occidental de los Andes, específicamente al sur de Perú. Estamos hablando de nada menos que el monumental volcán Sabancaya. ¿Por qué es tan interesante? Por el hecho de que la historia nos narra que su actividad eruptiva ronda…

  • Monte Fuji

    ¿Dónde está el Monte Fuji? ¿Qué características tiene el volcán Fuji? Tipo de volcán: Estratovolcán. Composición: Basalto. Ciudades cercanas: Fuji-goko, Hakone, Gotenba, Fujinomiya. Potencial de amenaza: Bajo. Elevación: 3 776 metros. Primera erupción estimada: Hace 70 000 años aproximadamente. Última erupción registrada: 1707. Primera ascensión: 663. Erupciones y actividad del volcán Fuji Aunque se encuentra…